Con esta histórica alianza, ambas partes salen gratamente beneficiadas.
Burger King cuya expansión parece no tener fin, cuenta ya con cerca de 500 establecimientos en España y este año ha abierto unos 35 locales nuevos. Para Burger King la alianza supone un gran impulso en su crecimiento en Europa, extendiendo su presencia en un nuevo medio de distribución. La petrolera Repsol se convertirá en el mayor franquiciado de la cadena de comida rápida en toda Europa (sin contar a Turquía), y unos de los mayores del mundo.
Repsol lleva a cabo una estrategia de diversificación. Debido a la subida de los precios del petróleo y la bajada en las ventas de hidrocarburos, la petrolera decidió ampliar los productos a la venta en sus estaciones de servicio. Es una forma de reconvertir sus estaciones en tiendas con miles de productos, aprovechando el gran tránsito de clientes. Pasa de ser una pequeña tienda de productos de primera necesidad a una gran tienda de productos recurrentes.

El vender productos "non oil" es muy rentable ya que según la empresa ahora supone cerca del 50% de las ventas en las gasolineras.
Para conseguirlo ha ido haciendo una serie de acuerdos con grupos como El Corte Inglés, para instalar tiendas Opencor en algunas gasolineras, con la Once o Nespresso. Aunque estas alianzas están limitadas a grandes ciudades.

Los empleados son contratados por la petrolera pero seguirán estrictamente las indicaciones de Burger King. Se espera crear cerca de 1500 puestos de trabajo a la finalización del proyecto. Las áreas se identificarán como BK Have it your way y The Home of the Whopper.
En España, ya existen establecimientos de comida rápida adosados a gasolineras, pero son independientes. Son negocios distintos y no conjuntos, como plantea este acuerdo.
2 comentarios:
Me parece una buena idea en lo relativo a distribución, pero no me acaba de quedar claro en el concepto de imagen de marca.
Al hacer esto Burger corre el riesgo de cambiar el posicionamiento de su marca y perder su espacio entre los jóvenes y las familias, lugar que está ocupando McDonalds a gran velocidad con su nueva estategia de cambio de imagen (más moderno, más joven, casi "elegante"...) lo que , pese a estar en crisis, está haciendo que su número de ventas aumente considerablemente.
No tiene porqué perjudicar a la imagen de Burger King. Solo consigue llegar a un público más amplio con establecimientos en las gasolineras. Burger King ya tiene ciertos locales de su propia marca que cuentan con el servicio 24h de Auto King.
Esta propuesta es una forma de expandirse a la vez que de dar un golpe a su competidor McDonalds. Las cifras de Burger King en cuanto a ventas tambien han sido considerables. De hecho en plena crisis ha sido capaz de continuar creciendo abriendo cerca de 35 locales nuevos en España.
Publicar un comentario